Desde las 9.00 del jueves 30 de noviembre Pantalla Uruguay pondrá pista una oferta global de 7.297 vacunos y 1.673 lanares. “Es una muy buena oportunidad”, dijo a Dinámica Rural el ingeniero agrónomo José Aicardi, director de Mega Agro, subrayando que se trata de “una muy buena oferta no sólo por el volumen sino por la calidad”. Se inicia con los terneros, para seguir con novillos, vacas de invernada, terneras, lotes mixtos, vaquillonas, preñados y piezas de cría. Destacó la voluminosa oferta de terneros y terneras, así como en novillos, remarcando también la aparición de las piezas de cría. El escritorio presenta “una linda oferta, cercana a los 500 vacunos”, en la que destacó “un muy buen conjunto de terneros hereford en Salto”, así como novillos y terneros en Durazno, y piezas de cría en Rocha. Se refirió también a las nuevas instalaciones de Mega Agro en Salto, y a la actividad que se desarrollará el próximo lunes con Diego de la Puente, de la consultora Nóvitas.
El jueves 30 de noviembre desde la hora 9.00 Pantalla Uruguay presentará una oferta global de 7.000 vacunos y 1.940 ovinos, en una instancia que, como cada año en noviembre, pondrá en pista una ganadera hereford. Otto Fernández Nystrom detalló, en Dinámica Rural, la oferta en vacunos: 1.700 terneros, 1.200 novillos de uno a dos años, 250 novillos de dos a tres, 450 vacas de invernada, 1.200 terneras, 350 terneros y terneras, más de 900 vaquillonas de uno a dos y de dos a tres, 350 vientres preñados, 550 piezas de cría con 50 vientres entorados. De los ovinos, más de 1.000 corresponden al norte del país. Fernández Nystrom detalló, además, la oferta del escritorio, y se refirió al escenario, marcado por la recomposición que muestran los campos, con efecto en los ganados.
“Si bien los ganados tuvieron algún ajuste a la baja en su venta por kilo, al sacar la cuenta al bulto, da más dinero. Hoy los ganados tienen más kilos que los meses pasados y eso hace que la cifra final sea más importante”, comentó a Dinámica Rural, tras el remate de Lote 21, el director de San Gabriel Negocios Rurales, Martín Lorier. Lo describió como “un remate positivo, con mucha puja, mucha agilidad”, en donde se confirmó a la reposición en un carril diferente al gordo. Anunció las ferias del escritorio, el 7 de diciembre en San Gabriel, el 14 en Zapicán y el 22 en Sarandí, además de la participación en Lote 21.
El consorcio Pantalla Uruguay tuvo esta semana su remate de noviembre con un ajuste prácticamente generalizado en las distintas categorías de vacunos respecto al remate de octubre. Los terneros promediaron US$ 2,08 por kg en pie (US$ 420 al bulto), con un descenso de 5%; los novillos de 1 a 2 años US$ 1,82 por kg (-3,4%); los novillos de 2 a 3 años US$ 1,70 (-6%) y las vacas preñadas US$ 579 (-11,7%).
Importantes premios para las escuelas y reconocimiento a todos los niños que participen, así como las maestras que lideran los proyectos.
Las últimas lluvias agilizaron la demanda por la invernada
El promedio para los terneros fue de US$ 2,42 por kilo en la primera jornada del remate 258 de Pantalla Uruguay de la Ganadera Angus este miércoles 31, una corrección al alza de 1,3% respecto al remate anterior que fue previo a las lluvias de la última semana. El precio...
En las dos jornadas de venta de Pantalla Uruguay (martes y miércoles) se colocó el 75,4% de la oferta, con lotes que no se vendieron por no alcanzar las pretensiones mínimas de la punta vendedora y ganados sentidos en varias categorías. Los ajustes de valores fueron más sensibles en los...
El consorcio finalizó marzo con 20.723 cabezas vendidas, con negocios al contado y asistencia de Banco Itaú.